
Al atardecer, con la salida de la primera estrella, comienza el festejo de Rosh Hashaná (que significa “cabeza de año”), que tiene siempre lugar entre el 1 y el 2 de Tishri, el primer mes del año en el almanaque solilunar hebreo.
Según la tradición, el 1 de Tishri fue creado el mundo y con él Adán, el primer hombre, considerado “cabeza” de la especie humana.
Aunque estrictamente el año nuevo culmina el 2 de Tishri, la celebración se cierra en realidad diez días más tarde -el 10 de Tishri- con el Yom Kippur, o Día del Perdón, fecha en que se revisa lo vivido y se obtiene la purificación espiritual.
Hola Sil :
ResponderEliminarNo quiero contradecirte pero tengo una amiga que me escribe desde Israel y me contó que habian pasado muy bien el año nuevo y eso fué la semana pasada ,no se mucho al respecto .
un beso .